Guía de indicaciones de Seedance

Domina el arte de redactar indicaciones tanto para imagen a video como para texto a video. Aprende a crear videos impactantes con control preciso del movimiento, el trabajo de cámara y la narrativa.

Tabla de contenidos

Técnicas de imagen a video

Palabras básicas para indicaciones

Prompt = [subject] + [Motion] , [Background] + [Motion], [Camera] + [Motion]...

1. Simple y directo

Intenta usar palabras y estructuras de frases simples. El modelo ampliará la indicación basándose en nuestra expresión y comprensión de la imagen para generar un video que cumpla nuestras expectativas.

2. Las palabras de indicación negativas no son efectivas

El modelo no responde a palabras de indicación negativas.

3. Estructura básica

Los videos gráficos ya tienen escenas, así que intenta minimizar (o incluso evitar) la descripción de partes estáticas o inmutables. Cuando los objetos en movimiento estén claramente señalados, describe más los elementos en movimiento, incluyendo el movimiento del sujeto, los cambios del fondo y los movimientos de cámara.

4. Descripción de características

Cuando el sujeto tenga rasgos destacados, puedes añadirlos para ubicarlo mejor, como un anciano o una mujer con gafas de sol. Al describir deportes, los adverbios de grado deben ser claros, como rápido o amplio.

5. Sigue la imagen

Debes escribir basándote en el contenido de la imagen de referencia. Es necesario indicar claramente el sujeto y la acción o el movimiento de cámara que deseas. Asegúrate de que las palabras de indicación no contradigan el contenido o los parámetros básicos de la imagen. Por ejemplo, si hay un hombre en la imagen, la indicación no debe ser “una mujer bailando”; si el fondo es una pradera, no pongas “un hombre cantando en una cafetería”; si la mano no tiene joyería, no indiques “mano con joyas”; si los parámetros básicos seleccionan una cámara fija, no escribas “cámara envolvente”.

Palabras de indicación para múltiples acciones continuas

El modelo responde con fuerza a la calidad de acciones múltiples; admite múltiples acciones continuas en secuencia temporal y acciones diferentes de varios sujetos.

You can try writing:

Prompt word = Subject 1 + Movement 1 + Movement 2

Prompt word = Subject 1 + Movement 1 + Subject 2 + Movement 2 ...

Solo enuméralas una por una y el modelo ampliará las palabras de indicación según nuestra expresión y comprensión de la imagen para generar un video que cumpla nuestras expectativas.

Indicaciones de movimiento de cámara

Puedes usar lenguaje natural para describir los cambios de cámara que deseas en las indicaciones, admitiendo movimientos envolventes, aéreos, con zoom, paneo, seguimiento, cámara en mano y otros movimientos, así como cambios de plano. El lenguaje de cámara es un punto fuerte de Seedance 1.0.

1. Al escribir indicaciones para múltiples tomas consistentes, debes explicar las conexiones intrínsecas entre las tomas.
2. Los cambios entre tomas se conectan mediante la indicación clara de “cambio de toma”.
3. Si la escena cambia después del corte, se debe describir la nueva escena.
4. Cuando haya indicaciones de movimiento de cámara, selecciona “cámara no fija” en los parámetros básicos.
5. Las indicaciones de movimiento de cámara también se aplican en escenas de video de Vincent.

Adverbios de grado

Si quieres resaltar la frecuencia e intensidad de las acciones o las características del sujeto en el video, utiliza adverbios de grado de forma adecuada.

Principios clave

1. Claridad: el modelo no puede obtener el grado de movimiento de la imagen de referencia, así que debe dejarse claro en la indicación; de lo contrario, el modelo lo completará según su propia interpretación, lo que puede desviarse de la intención del usuario. Por ejemplo, cambia “el coche pasó” por “el coche pasó rápidamente”.

2. Puedes exagerar el grado de manera adecuada para potenciar la expresividad del video: por ejemplo, cambiar “hombre rugiendo” por “hombre rugiendo con furia” y “alas batiendo” por “alas batiendo con fuerza” facilita obtener el efecto deseado.

Palabras de nivel:

rápido
violento
amplio
alta frecuencia
fuerte
desenfrenado

rápido, violento, amplio, alta frecuencia, fuerte, desenfrenado...

Técnicas de texto a video

Palabras básicas para indicaciones

Prompt = [subject] + [Movement] + [Scene] + [Lens], [Style]...

* Sujeto + movimiento + escena son los elementos más esenciales y básicos. El modelo ampliará las palabras de indicación y generará un video que cumpla las expectativas.
* Al referirte a los videos, las pautas de indicaciones para acciones continuas, movimiento de cámara, adverbios de grado, etc., también son efectivas para los videos literarios, y las palabras de indicación negativas no generan respuesta.

Cómo describir mejor lo que necesitas:

1. Descripción detallada del personaje

Presta atención a la apariencia, la vestimenta y la postura del personaje.

2. Detalles ambientales

Las descripciones detalladas de entornos naturales (como montañas, desiertos, cascadas, etc.) o entornos arquitectónicos (como estudios, baños, etc.) te ayudan a enfatizar la experiencia visual y sensorial de la escena.

3. Combinación de emociones y dinámica

Al describir los estados emocionales de los personajes y la dinámica del entorno, se crea una narrativa rica.

4. Ambientación

Normalmente contamos con algunas técnicas para ambientar en una presentación visual. Por ejemplo, podemos usar descripciones de la luz: atardecer, amanecer, tenue, luz cálida, etc.

Empieza a crear 6 veces más rápido con Seedance en WaveSpeedAI